¿Una pintura que aísla? En este post explicamos cómo funciona la pintura aislante y cómo puede ayudar al acondicionamiento térmico.
3 minutos de lectura
¿Qué es una pintura aislante?
Una pintura termoaislante crea una barrera que aísla, bloqueando la transferencia de calor entre materiales. Ayuda a reducir los consumos energéticos ya que mantiene el calor en interiores y evita el efecto «pared fría» por lo que también reduce problemas de condensación en puentes térmicos. Aplicada en exteriores aísla reflejando el calor del sol impidiendo que penetre en el interior a través de los cerramientos.
Hay muchos tipos de pinturas aislantes: para interior y/o exterior, plásticas, al agua, al disolvente…de distintos acabados…etc.,
En nuestro caso ofrecemos una pintura termoaislante para aplicar en interiores. Es ecológica y de origen vegetal, con el mínimo de aditivos y sin tóxicos, transpirable. Los componentes que le dan esta propiedad aislante son microesferas cerámicas huecas de baja densidad. los demás componentes son dispersión acuosa de aceites vegetales, tiza, blanco de titanio, éteres de celulosa, agua. Respetuosa con nuestra salud y con el medio ambiente.
Este tipo de pintura es muy recomendable en los casos en los que no tenemos espacio para aislar de forma convencional, o no queremos o podemos hacer obra.
¿Cómo funciona?
La pintura aislante funciona principalmente reflejando el calor transmitido por radiación, impidiendo así que las superficies de los materiales de construcción se calienten y transmitan el calor de las partes calientes a las frías por conducción.
Para entender esto es importante repasar las formas de transmisión del calor. El calor siempre se transfiere si hay una diferencia térmica y de las zonas calientes a las frías, hasta tener la misma temperatura.
El calor se transmite por:
- Conducción: es la forma de transmisión de calor entre cuerpos sólidos en contacto. La energía calorífica se propaga por vibración de partícula en partícula. Las partículas más calientes se agitan y mueven de forma rápida transmitiendo el calor a las más frías. Por ejemplo si calentamos un extremo de una varilla metálica con una llama, al poco tiempo el calor habrá llegado al otro extremo, aunque no esté en contacto con la llama.
- Convección: es la forma de transferencia de calor entre fluidos (aire, agua…etc.). Cuando las moléculas se calientan disminuyen su densidad y tienden a subir, las frías bajan y entonces se producen una corriente de convección. Por ejemplo, cuando ponemos agua a hervir al fuego, vemos este movimiento.
- Radiación: el calor se transmite a través de ondas electromagnéticas de diferente longitud de onda y frecuencia. Las ondas inciden en los materiales, que pueden reflejarla, transmitirla o absorberla. Es la forma en que la tierra recibe la energía del sol. También los calefactores transmiten el calor por radiación.
Si pintamos una pared interior con pintura aislante, las microesferas cerámicas reflejarán el calor transmitido por radiación, impidiendo que éste llegue al material de la pared, lo absorba y lo transmita por conducción a todos los elementos más fríos que conforman el cerramiento hacia exterior. El calor es reflejado y se queda dentro de las estancias.
Efecto de pintura aislante térmica aplicada en el interior
Por eso una capa fina de pintura puede tener efecto aislante.
Funciona de forma diferente a los aislantes convencionales que ponen la barrera al paso del calor con materiales que son malos conductores del calor por conducción. Es estos casos lo que se tiene en cuenta en términos de transferencia de calor es el coeficiente de conductividad térmica “λ” (a menor λ, mejor capacidad aislante) y el espesor (mayor espesor, más aislamiento).
Dónde y cómo se puede aplicar la pintura aislante
Sobre cualquier superficie que se pueda pintar se puede aplicar la pintura térmica. La que os ofrecemos en EcoUltravioleta.coop es ecológica, transpirable, libre de tóxicos y para interior.
Es muy sencilla de aplicar, igual que cualquiera de nuestras pinturas, con brocha o rodillo. Se aplican dos capas de pintura termoaislante ecológica para máxima efectividad. Tiene un excelente rendimiento y está disponible en una amplia gama de colores. Tiene un acabado un tanto rugoso al tacto, se pueden aplicar otras capas de pintura encima, y seguirá conservando su propiedad aislante.
¿Has pintado con pintura térmica? Si tienes la experiencia y nos quieres dejar tus comentarios, serán bienvenidos.
En Perú, algún lugar donde conseguir pinturas termoaislantes?.Indicar dirección por favor.
Hola!!
Vaya lo sentimos pero no conocemos fuera de España dónde se puede encontrar esta pintura…
Un saludo!
Donde puedo encontrar una pintura
Antitermica
A buen precio
Hola José Luis, supongo que te refieres a la pintura aislante. Si nos haces la consulta desde España desde ecoultravioleta.coop te podríamos enviar. En nuestra tienda online puedes encontrar este producto. https://ecoultravioleta.coop/producto/pintura-termoaislante-para-interior/
Si te queda lejos, seguramente en alguna tienda de pinturas de tu zona te puedan orientar.
Gracias por el interés!
Un saludo
Este tipo de pintura es útil para aislar del calor exterior en verano? Se aplicaría en ese caso en la pared interior o exterior? O en ambas?
Hola Aina!
Sí en este caso sería útil en el exterior, reflejaría el calor hacia afuera.
Gracias por tu comentario!Un saludo!
Hola
Esta pintura aplicada en el interior aislaría del calor en verano y protegaría del frío en invierno?
Saludos
Hola Martín!!Gracias por tu consulta.
La pintura aplicada en interior funciona para que el calor producido dentro no se vaya a través de los materiales hacia el exterior. Pero el calor que venga del exterior, la pintura lo va a frenar después de que ya se haya calentado mucha masa de material (el calor pasará por todo el cerramiento, calentando ladrillos o lo que haya…hasta llegar a la pintura…) por lo que para el verano no va a ser efectiva. Para aislar del calor exterior habría que pintar por el exterior.
Esperamos haberte sido de ayuda.
Un saludo!!
Buenas tardes.
Tengo que pintar el techo de un ático.
La superfície és de 22 mtr2.
El techo es de hormigón 25 cm
Tiene una capa de yeso de 1 cm.
Ya està pintada con plàstica.
Tengo que pintar las paredes?
Podria aconsejarme la mejor pintura que me proteja del frio?
Para protejerme desde el interior del calor, teneis alguna solución.
Que cantidad en litros necesito para 20
mtr2.
Teneis algun punto de venta en Barcelona capital?.
Espero respuesta o tel. de contacto.
Gracias.
Agustí.
Hola Agustí,
Hablamos por mail, te he respondido desde hola@ecoultravioleta.coop 😉
Gracias por tu consulta!!
Tengo una pared fría con condensación.
Estoy dándole vueltas a como resolvemos y esta es una de mis opciones.
Entre otras dudas me preguntó:
Es posible aplicar con pistola?
Puedo cubrir la pintura posteriormente con la misma que tiene el resto de la habitación o perdería su efecto?
Qué mantenimiento requiere?
Gracias
Hola Guadalupe. Gracias por tu consulta.
Lo que siempre aconsejamos es que si se puede solucionar el motivo de la pared fría que produce la condensación, será lo mejor. Un buen aislamiento y eliminar puentes térmicos. Si esto no es posible podemos recurrir a la pintura termoaislante que mitiga el efecto pared fría. La pintura termoaislante en principio sí se puede aplicar con pistola, habría que adecuar el tipo de boquilla a la densidad de la pintura. Puedes darle color directamente y así evitas tener que volver a pintar, pero tampoco perdería el efecto si lo haces. Se pueden hacer colores RAL, NCS…
Si se mancha se podría lavar con agua y jabón neutro. No requiere un mantenimiento especial. Se recomienda mínimo dar dos manos de pintura termoaislante.
Esperamos haber sido de ayuda.
Cualquier otra duda puedes escribirnos a hola@ecoultravioleta.coop o llamarnos.
Un saludo!!