EcoUltravioleta EcoUltravioleta EcoUltravioleta EcoUltravioleta
  • Productos
  • Blog
  • Contacto
EcoUltravioleta EcoUltravioleta
  • Productos
  • Blog
  • Contacto
Jun 12
decapante-biorox-ecoultravioleta.coop

Cómo quitar capas de pintura sin usar tóxicos

  • 12 junio, 2019
  • Sin Comentarios
  • Bioconstrucción, Ecomateriales

Quitar capas de pintura

¿Quieres restaurar un mueble de madera?, ¿tienes unas vigas preciosas pero están cubiertas con un barniz que no te gusta nada?

Cuando nos enfrentamos a la tarea de decapar y eliminar esas capas de pintura o barniz, para renovar y dar un aire nuevo a muebles, ventanas o cualquier elemento, nos surgen varias dudas como ¿cuál es el modo más fácil de decapar? ¿cómo consigo el mejor resultado? Siempre hay que partir sabiendo que es una tarea que requiere paciencia y cierta destreza.

Las técnicas más frecuentes de decapar son:

  1. Lijando. Esta técnica la podemos usar si la capa de pintura que queda es fina. Se puede hacer a mano o con una lijadora eléctrica. Para mesas y muebles con grandes superficies planas este método está bien.
  2. Con una pistola de calor. Con una pistola de aire caliente la pintura se ablanda y se va separando del soporte y se elimina con una espátula o rasqueta . Hay que tener cuidado de no quemarse ni quemar la madera si nos acercamos mucho.
  3. Con un producto decapante. Aplicando una capa de un producto químico decapante sobre la superficie y dejando actuar el tiempo necesario hasta que la pintura se va levantando, para después con una espátula o rasqueta ir eliminándola.

La mejor técnica para cada caso dependerá de las características del objeto a tratar. Si tiene líneas complejas, podemos usar un decapante y lija en papel. Si la superficie es plana, con una lijadora orbital podemos avanzar rápidamente.

La opción de usar productos decapantes es la más empleada, y también la más tóxica. Los decapantes son productos fabricados a partir de componentes químicos muy agresivos perjudiciales para la salud. Si vamos a usar un producto convencional es imprescindible el uso de mascarilla, guantes, gafas, ropa de trabajo adecuada y sobre todo el lugar en el que lo hagamos tiene que estar muy bien ventilado.

Decapar con facilidad y sin tóxicos

Afortunadamente, la marca Biorox® ha desarrollado una fórmula para decapar a base de ácido láctico y aceites vegetales. Esta fórmula es fruto de años de investigación en agroquímica, y se han conseguidos excelentes resultados evitando derivados del petróleo y productos tóxicos.

Se trata de un excelente producto que ha sido seleccionado para usar en el Palacio de Versalles en Francia

El ácido láctico se encuentra en nuestro propio cuerpo, se produce en el metabolismo y sobre todo cuando hacemos ejercicio.

Decapar de este modo es más saludable tanto para el planeta como para quien va a realizar el trabajo, no obstante se han de tomar las precauciones adecuadas y ponerse guantes y gafas para proteger partes sensibles.

Se presenta en gel y basta con aplicar una capa generosa sobre la superficie a tratar, esperar el tiempo necesario, que variará en función de la capa de pintura (grosor, si es bi componente, etc.). Cuando se forman burbujas y se levanta la capa con facilidad, procedemos a retirar con una espátula.

En este vídeo se ha aplicado sobre una chapa metálica.

[su_youtube url=»https://youtu.be/-4YIwIXXXJ4″]

Si quieres ver más información sobre este producto puedes consultar la ficha técnica aquí.

Un ejemplo

Os mostramos unas fotos de una ventana que hemos decapado hace poco y que tratamos con lasur de origen vegetal después.En esta primera foto vemos como el decapante está actuando y se empiezan a formar burbujas. Es señal de que el barniz se está despegando.

Decapante Biorox actuando sobre ventana barnizada

Aquí ya hemos retirado la capa de pintura y vemos la madera desnuda. Hay que lijar para dejar la superficie suave y sin imperfecciones.

Y por último ya vemos como queda la ventana como nueva después de aplicar el lasur.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Entradas Relaccionadas

  • Acceso a la vivienda y vivir en comunidad19 junio, 2019
  • Pintura que elimina tóxicos del ambiente22 mayo, 2019
  • Ecolabel en pinturas y barnices13 mayo, 2019
  • Por qué elegir una pintura de origen vegetal19 marzo, 2019

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Acceso a la vivienda y vivir en comunidad
  • Cómo quitar capas de pintura sin usar tóxicos
  • 1ª Muestra de la Casa Ecológica

Categorias

  • Bioconstrucción
  • Ecomateriales
  • ESS
  • Eventos
  • Novedades
  • Otros

Archivo

EcoUltravioleta
Tweets por @ecoUltravioleta
Copyright ©2019 Ecomateriales Ultravioleta. Todos los derechos reservados. Aviso legal
Nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros. Si continuas la navegación consideramos que aceptas este uso.
Más info ACEPTAR