¿Qué significa que una pintura tenga el sello Ecolabel?
En muchas pinturas y barnices nos encontramos con este sello y a primera vista lo que parece es que son ecológicas.
Es cierto que las pinturas con este sello son mejores en cuestiones medioambientales y de salud que otras que no lo llevan.
Considerarlas ecológicas o no, depende del criterio de la persona y lo que cada una entienda por ecológico.
Cómo se obtiene la Ecolabel
La ecolabel se concede a varios grupos de productos y cada uno de ellos tiene sus requisitos específicos.
Literalmente para las pinturas y barnices de interior y exterior señalan que:
«Los criterios tienen por objeto, concretamente, promover los productos que tienen una repercusión medioambiental menor durante su ciclo de vida, que son de alta calidad, que poseen un rendimiento satisfactorio y una gran durabilidad, contienen un número limitado de sustancias peligrosas y una cantidad limitada de compuestos orgánicos.»
Los criterios
De forma resumida, para la concesión de la ecolabel se tiene en cuenta lo siguiente:
- Contenido de pigmentos blancos y resistencia al frote húmedo
- Contenido de pigmentos de dióxido de titanio. (esto determina la opacidad de una pintura).
- Uso eficaz: rendimiento, resistencia al agua, adherencia, abrasión, intemperies soportadas. Además de permeabilidad al vapor de agua y permeabilidad al agua líquida, resistencia a los hongos, resistencia a las algas. También puenteo de fisuras, resistencia a los álcalis, resistencia a la corrosión.
- Contenido de COV
- Restricción de sustancias y mezclas peligrosas: el producto final no puede tener una clasificación de sustancia tóxica aguda, tóxica para un órgano concreto, sensibilizante cutáneo o respiratorio, sustancia carcinógena, mutágena o tóxica para la reproducción o peligrosa para el medioambiente según el Reglamento (CE) 1272/2008 o la Directiva 67/548/CE aunque ojo…hay excepciones para ciertos productos.
Además de estos criterios de evaluación, los productos han de indicar en su etiqueta información al consumidor como advertencias de un buen uso, minimizando el desperdicio, conservación de la pintura sobrante para su reutilización…etc.
Conclusiones
El problema que nosotras vemos aquí, es que no se tienen para nada en cuenta las materias primas, de modo que una pintura sintética fabricada con derivados del petróleo puede tener la Ecolabel.
Sobre las sustancias que se permiten, también tenemos algunas dudas ya que, en una de las revisiones, se dice claramente que se pasan a aceptar un par de sustancias indeseables porque de otro modo, marcas que ya tenían la ecolabel, con unos criterios más rigurosos no podrían obtenerla. Justifican la exención indicando que estos compuestos hacen más duraderas las pinturas, pero ¿hasta que punto esto puede llegar a ser flexible?
«Las clasificaciones de la ADH y del metanol impiden ahora que un gran número de pinturas y barnices que habían obtenido la etiqueta ecológica de la UE de conformidad con la Decisión 2009/543/CE de la Comisión y la Decisión 2009/544/CE de la Comisión puedan renovar su licencia de etiqueta ecológica de la UE, según señala la información de mercado presentada por titulares de dicha licencia. Por lo tanto, es necesario reconocer una exención en relación con lo dispuesto en el criterio 5 de la Decisión 2014/312/UE de la Comisión al empleo de metanol en pinturas y barnices con etiqueta ecológica cuando no sea técnicamente viable sustituir materias primas funcionales que puedan provocar la presencia de metanol en el producto».
La alternativa
Nuestra marca Biorox® no tiene la ecolabel porque creemos que no nos representan, nuestras pinturas y productos para madera están fabricados a partir de materias primas renovables, plantas, y su contenido en COVs es bájisimo, siendo estos de origen vegetal y no petrolífero. Contienen un 0.01% de conservante, para que puedan fabricarse de modo industrial, pero sin duda son mucho más respetuosas con la salud y el medio ambiente.
Lo aconsejable siempre es informarse antes de tomar una decisión.