EcoUltravioleta EcoUltravioleta EcoUltravioleta EcoUltravioleta
  • Productos
  • Blog
  • Contacto
EcoUltravioleta EcoUltravioleta
  • Productos
  • Blog
  • Contacto
Feb 12

Los 25 principios de la bioconstrucción

  • 12 febrero, 2019
  • 2 Comentarios
  • Bioconstrucción, Ecomateriales

En la entrada anterior definíamos el concepto de bioconstrucción o lo que es lo mismo, biología del hábitat.
Ahora veremos 25 principios de la bioconstrucción establecidos por el Institut für Baubiologie + Nachhaltigkeit IBN que debemos tener en cuenta para bioconstruir un espacio.

Se dividen en cinco categorías:

Clima interior

  1. Reducir sustancias contaminantes e irritantes y aportar suficiente aire fresco.
  2. Reducir la presencia de hongos tóxicos, levaduras y bacterias, así como polvo y otros alérgenos.
  3. Utilizar materiales con olor neutro o agradable.
  4. Minimizar campos electromagnéticos y ondas de alta frecuencia.
  5. Priorizar el calor radiante para calefacción.

Materiales de construcción y equipamiento

  1. Utilizar materiales naturales, no tóxicos y con la menor radiactividad posible.
  2. Garantizar una proporción equilibrada entre aislamiento térmico y acumulación de calor, así como entre temperatura superficial y del aire interior.
  3. Usar materiales higroscópicos.
  4. Minimizar el contenido de humedad de obra nueva.
  5. Optimizar el acondicionamiento y aislamiento acústico de los espacios (incluidos los infrasonidos)

Diseño interior y arquitectónico

  1. Observar proporciones y formas armoniosas.
  2. Estimular percepciones sensoriales: vista, oído, olfato y tacto.
  3. Favorecer unas condiciones de iluminación y espectro cercanos a la luz natural y usar lámparas sin parpadeos.
  4. Considerar conocimientos de fisiología y ergonomía.
  5. Promocionar la cultura edificatoria y artesana local y regional.

Medio ambiente, energía y agua

  1. Minimizar el consumo de energía y usar fuentes renovables.
  2. Al construir o reformar, evitar impactos negativos en el medio ambiente.
  3. Conservar los recursos naturales y proteger la flora y la fauna.
  4. Favorecer sistemas de construcción locales, elegir materiales y ciclos de vida con el mejor balance ecológico posible.
  5. Asegurar la calidad más óptima posible del agua potable.

Hábitat ecosocial

  1. Diseñar infraestructuras con una combinación de usos equilibrada: distancias cortas a centros de trabajo, transporte público, escuelas, comercios, etc.
  2. Favorecer una forma de habitar que satisfaga las necesidades humanas y proteja el medio ambiente.
  3. Proveer de suficiente espacio verde a áreas residenciales rurales y urbanas.
  4. Fortalecer la autosuficiencia local y la participación en redes y proveedores de servicios locales.
  5. Seleccionar emplazamientos para la construcción que no estén contaminados por residuos nocivos, fuentes de radiación, polución y ruido.

Es cierto, que como señala el IEB es muy difícil cumplir con los 25 criterios en una edificación, por lo tanto, hay que trabajar para que todos ellos se contemplen y se alcance el nivel máximo posible.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Entradas Relaccionadas

  • Acceso a la vivienda y vivir en comunidad19 junio, 2019
  • Cómo quitar capas de pintura sin usar tóxicos12 junio, 2019
  • Pintura que elimina tóxicos del ambiente22 mayo, 2019
  • Ecolabel en pinturas y barnices13 mayo, 2019

2 Comentarios

  1. Vero.MG
    · Responder

    hola.
    Que es un material higroscópico, que significa.

    • EcoUltravioleta
      · Responder

      Hola Vero.MG,
      Un material higroscópico es aquel que tiene la capacidad de absorber la humedad sobrante en el ambiente, para liberarla después cuando el ambiente está seco. Digamos que es un regulador de humedad.
      Ejemplos de materiales higroscópicos son los morteros de barro y los aislantes de fibra de madera.

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Acceso a la vivienda y vivir en comunidad
  • Cómo quitar capas de pintura sin usar tóxicos
  • 1ª Muestra de la Casa Ecológica

Categorias

  • Bioconstrucción
  • Ecomateriales
  • ESS
  • Eventos
  • Novedades
  • Otros

Archivo

EcoUltravioleta
Tweets por @ecoUltravioleta
Copyright ©2019 Ecomateriales Ultravioleta. Todos los derechos reservados. Aviso legal
Nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros. Si continuas la navegación consideramos que aceptas este uso.
Más info ACEPTAR