Descripción
Planchas de corcho aislantes
El corcho se obtiene de la corteza del alcornoque. Es un recurso totalmente natural y renovable. Se puede reutilizar, reciclar y es biodegradable. Como procede de vegetal, contribuye a la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera, ya que éstos absorben y fijan CO2 durante su crecimiento, reduciendo así el impacto ambiental de las edificaciones.
Para obtener las planchas aislantes hay dos métodos:
- Planchas de corcho expandido: es un producto 100 % natural. El corcho se tritura y se cuece en moldes donde se funde la suberina contenida en el corcho que hace de aglutinante evitando el uso de colas. Una vez cocido, se deja estabilizar unos días y se corta en planchas.
- Planchas de corcho aglomerado: en este caso, al corcho se le añade una cola de poliuretano (95% corcho y 5% cola), no es 100% natural pero tienen excelentes características técnicas.
Es un excelente aislante acústico y térmico de baja conductividad térmica, permeable al vapor de agua, higroscópico regulador de la humedad ambiental. Es muy duradero, imputrescible e inatacable por insectos y roedores. Apto para la casa sana y bioconstrucción.
Se usa como aislante en paredes, forjados, cubiertas…etc.