Descripción
¿Cómo es el aire que respiras? La calidad del ambiente interior importa
Pasamos en torno al 90% del tiempo de nuestras vidas en espacios cerrados, ya sea en nuestros hogares o centros de trabajo. La calidad del ambiente en estos espacios influye directamente en nuestra salud ya que respiramos en torno a 20.000 litros de aire diarios. No sólo es aire lo que respiramos, por nuestros pulmones pasan y se filtran una serie de sustancias químicas que lo acompañan. Sustancias que emiten los productos de limpieza, colas de muebles, pinturas, materiales de construcción…etc. que se mezclan con el aire formando un cóctel químico perjudicial para nuestra salud. Estudios hechos por la Agencia Americana para la Protección del Medio Ambiente indican que este aire interior está entre 2 y 5 veces más contaminado que el aire exterior.
Con este servicio de medición tomamos datos sobre los Compuestos Orgánicos Volátiles, Formadehídos y CO2 presentes en el aire, además de temperatura y humedad, factores que influyen directamente en el confort en espacios interiores.
Para una aproximación previa, tomamos datos con MICA de Inbiot, lo instalamos en el lugar de medición durante un tiempo determinado previamente, (mínimo una semana) y se toman los datos que posteriormente agrupamos y analizamos en un informe del que sacaremos algunas observaciones sobre el estado del aire interior y posibles mejoras, así como siguientes actuaciones o mediciones más profundas en los casos necesarios.
Este es un primer informe que sirve de orientación y como visión general. Para profundizar en casos problemáticos, situaciones de enfermedad, etc. hay que recurrir a ensayos y estudios más exhaustivos y siempre realizados por profesionales en mediciones.