EcoUltravioleta EcoUltravioleta EcoUltravioleta EcoUltravioleta
  • Productos
  • Blog
  • Contacto
EcoUltravioleta EcoUltravioleta
  • Productos
  • Blog
  • Contacto
Ene 25

Qué entendemos por bioconstrucción

  • 25 enero, 2019
  • 2 Comentarios
  • Bioconstrucción

¿Qué es bioconstrucción?

Nos encontramos los prefijos “bio” y “eco” en multitud de productos. Hasta hace poco, los relacionábamos únicamente con la alimentación, pero hoy vemos que cada día más se suman al “bio”, “eco” o natural.

¿Qué entendemos por estos términos?

Por lo general, los relacionamos con productos alternativos a los convencionales. Evitan ciertas sustancias tóxicas, y en definitiva, son mejores para nuestra salud y para el medio ambiente.

En el contexto de la edificación, ¿qué significa este bio?

Bioconstrucción es la palabra que en España se ha elegido para traducir el término Baubiologie, introducido en 1969 en Alemania por Anton Schneider, fundador del Institut für Baubiologie + Nachhaltigkeit – IBN.
Baubiologie significa literalmente biología del hábitat.

¿Y qué significa biología del hábitat?

Biología del hábitat, es el estudio de las relaciones de los seres humanos con los edificios, a distintos niveles y en profundidad. Desde los puntos de vista de distintas disciplinas (salud, arquitectura, biología, técnica, cultura, ética…).

El Instituto Español de Baubiologie – IEB, define bioconstrucción o biología del hábitat como la disciplina que estudia las relaciones holísticas del ser humano con su entorno edificado residencial y laboral. Entendiendo aquí holísticas como profundas y complejas.

Las relaciones del ser humano con su entorno, y por lo tanto con los edificios en los que vivimos, son mucho más complejas de lo que a simple vista puede parecer. Nuestras edificaciones influyen en la salud, estado de ánimo, en el entorno social, tienen un impacto ambiental importante…

El hogar, nuestra tercera piel

Según el artista y arquitecto Hundertwasser, el hogar es nuestra tercera piel.

Este hombre que se negaba a crear edificios que pudieran dañar a las personas y a la naturaleza, planteó su teoría de las cinco pieles del ser humano. La primera piel es la epidermis, la segunda es la ropa, la tercera es el hogar, la cuarta el entorno social en el que nos desarrollamos, y la quinta es lo global, el planeta.Si vemos nuestro hogar como una tercera piel, las edificaciones han de ser tratadas en todo su conjunto de influencias y relaciones con las personas que allí van a vivir. Son mucho más que un mero cobijo o negocio.

Así pues, la bioconstrucción estudia y entiende cómo nos relacionamos con nuestros hogares y centros de trabajo, trata de hacerlos saludables y eficientes empleando las técnicas apropiadas en cada situación. Construye edificios respetuosos con la naturaleza y con el entorno social en el que se ubican y, sobre todo, pone en el centro la vida.

Por cierto, Bios en griego, significa vida.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Entradas Relaccionadas

  • Acceso a la vivienda y vivir en comunidad19 junio, 2019
  • Cómo quitar capas de pintura sin usar tóxicos12 junio, 2019
  • Pintura que elimina tóxicos del ambiente22 mayo, 2019
  • Ecolabel en pinturas y barnices13 mayo, 2019

2 Comentarios

  1. Estefanía
    · Responder

    Hola,
    soy arquitecta y estoy interesada en formaciones sobre bioconstrucción. ¿Hacéis vosotros? ¿ Podéis recomendarme algunas?

  2. EcoUltravioleta
    · Responder

    Hola Estefanía,
    Gracias por el interés,
    De momento no tenemos prevista ninguna formación por nuestra parte.
    Recomendamos que visites la página del IEBaubiologie, ellos imparten un Máster sobre Bioconstrucción y otras formaciones.
    Puedes seguirnos en facebook, allí solemos publicar todos los cursos de los que estamos al tanto.

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Acceso a la vivienda y vivir en comunidad
  • Cómo quitar capas de pintura sin usar tóxicos
  • 1ª Muestra de la Casa Ecológica

Categorias

  • Bioconstrucción
  • Ecomateriales
  • ESS
  • Eventos
  • Novedades
  • Otros

Archivo

EcoUltravioleta
Tweets por @ecoUltravioleta
Copyright ©2019 Ecomateriales Ultravioleta. Todos los derechos reservados. Aviso legal
Nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros. Si continuas la navegación consideramos que aceptas este uso.
Más info ACEPTAR